Ya sabes que la crema solar es un «must» para el botiquín de verano. Pero, ¿conoces cuáles son las enfermedades más típicas durante las vacaciones? Vayas lejos o te quedes cerca, sigue leyendo para saber a qué puedes exponerte estas semanas. ¡Prepara con nuestros consejos un buen botiquín de verano!
Las altas temperaturas, los cambios de rutina e incluso de huso horario nos exponen durante las vacaciones a sufrir otros tipos de contratiempos o enfermedades. Las quemaduras en la piel producidas por el sol son las más típicas. Pero en verano también estamos más expuestos a las otitis, irritaciones de garganta, problemas digestivos como intoxicaciones, digestiones difíciles, estreñimiento o diarrea, hongos en los pies, reacciones por picaduras de insectos y las molestísimas infecciones urinarias.
Así que, entre los preparativos de mochilas y maletas, no olvides tu botiquín de verano. Aquí nuestra selección para ayudarte con ello:
Protegerse de la radiación solar, como aconseja el Ministerio de Sanidad, es uno de los imperativos del verano, pero también es imprescindible el resto del año. Seguro que vas a practicar actividades al aire libre, sea en la playa, la piscina, la montaña o paseos por la ciudad. ¡Revisa las preguntas más frecuentes sobre protección solar y nuestros consejos sobre fotoprotección en niños pequeños!
Si eres propens@ a sufrir mareos, prevé algún medicamento que pueda prevenirlo o aliviarlo. Los embalajes individuales permiten no ocupar mucho espacio en tu neceser o botiquín de verano. También existen fórmulas infantiles (comprimidos, chicle, gotas, ¡e incluso pulseras!), por si los pequeños de la casa sufren vértigos, náuseas o vómitos cuando viajan.
De día, y sobretodo de noche, los mosquitos sean posiblemente los animales más molestos del verano. Existe un gran repertorio de formatos de repelentes de insectos: loción, roll-on, pulsera, spray, toallitas individuales… e incluso dispositivos de ultrasonidos, inofensivos para animales domésticos y personas, para llevar en el bolsillo o el cinturón. Si necesitas repelentes de insectos para niños, busca en la sección infantil, dónde encontrarás repelentes de formulación y composición adaptadas a las pieles más sensibles.
En niños y en adultos, estos sticks o barritas son básicos para aliviar el picor, escozor e incluso el dolor que producen las picaduras de insectos. Son muy económicos y además también alivian otros tipos de sarpullidos e irritaciones de la piel como las producidas por las ortigas o medusas, así que vale la pena que lo metas en tu botiquín de verano. Roll on, stick, parches,… consulta todos los artículos de tratamiento de picaduras para niños y para adultos para encontrar el que mejor te convenga.
Estrenar sandalias y realizar largas caminatas pueden producirte rozaduras y ampollas en los pies. Los apósitos para curarlas y proteger la zona se convierten entonces en algo realmente vital. No los olvides en tu botiquín, llegado el momento ¡lo agradecerás muchísimo!
¿Sabías que en verano se recomienda hacer comidas ligeras y ricas en líquidos? Gazpachos, sopas frías, ensaladas, macedonias… peeeeeeero siempre cae alguna comida copiosa, de familia, de trabajo o de atracón de platos exóticos durante un viaje. ¡Mete en tu botiquín algo para facilitar la digestión o tratar los ardores de estómago!
Otros dos clásicos del verano, debidos a los cambios de rutinas pero también al riesgo asociado a comer alimentos o beber agua en mal estado. La «diarrea del viajero» es frecuente al visitar otros países, dónde la calidad del agua no puede garantizarse. Pero sin ir tan lejos, en verano estamos más expuestos a intoxicaciones alimentarias, ya sea porque se ha roto la cadena del frío y proliferan bacterias en los alimentos, porque manipular comida con las manos sucias, o por el contacto con agua no potable de vegetales, frutas o cubitos de hielo. Prevé cómo aliviar la diarrea y sobretodo… ¡Extrema las medidas de prevención! Si tu tránsito intestinal se resiente de los cambios de hábitos en verano, prevé también algún producto con efecto laxante.
¡Una de las infecciones típicas del verano, más molestas y dolorosas! Puedes intentar prevenirlas durante todo el año y especialmente ahora consumiendo cápsulas o zumos dónde el ingrediente estrella son los arándanos. Pero si finalmente sufres cistitis, deberás ir al médico ya que el tratamiento de las infecciones urinarias, con monurol, por ejemplo, requiere medicamentos CON receta.
A post shared by Beatriz (@beatriztufarmaceutica) on
Uno de los reyes de los analgésicos, como el paracetamol, no puede faltar en tu botiquín de verano. Eso sí, verifica la fecha de caducidad…