¿Estamos a mitad de mes y la cuesta de enero te parece más bien un acantilado a escalar? Como fans del ahorro que somos, te contamos nuestros trucos para sobrevivir a la cuesta de enero.
Haz la diferencia entre lo que necesitas y lo que te apetece e intenta que tus compras sean fruto de la reflexión y no del impulso. ¿Caíste en las redes del blackfriday? Consulta cómo está de precio aquello que compraste, quizá te lleves alguna sorpresa. Piensa que en las políticas de precios, ¡hay un gran componente de marketing!
Intenta durante este mes, llevar un libro de contabilidad. Controla cuál es tu/vuestro presupuesto familiar, cuáles son los gastos fijos y cuánto queda para poder ahorrar o gastar en otras cosas. Es importante tomar conciencia de cuánto gastas al mes y qué diferencia el mes de enero de los demás. Existen aplicaciones que pueden ayudarte a monitorizar tus gastos, como Fintonic, MoneyWiz o la de tu propio banco. Tal vez el derroche de enero te sirva para ahorrar en febrero 😉
3.- Compara antes comprar
Seguro que antes de comprar un coche, reservar un hotel o comprar billetes de avión comparas distintos vendedores. Aplícalo al resto de tus compras. Compara los precios de cosas cotidianas, como los productos de limpieza, la gasolina o el aceite. ¿Sabes cuánto gastas en la farmacia en un año? Si eres madre/padre primeriz@, gastarás más de 2.000€ durante el primer año, y si comparas productos de farmacia en plyzer, podrás ahorrar más de 700€. Recuerda que para ahorrar en productos de farmacia, puedes incluso hacerlo desde tu móvil.
4.- Revisa tus contratos
¡Aplicable a todos los meses del año! Telefonía, luz, gas… el consumidor tiene cada vez más opciones para elegir operadores. Las tarifas y ofertas comerciales cambian a lo largo del año. Vale la pena dedicarle un poco de tiempo a comprobar que no estás pagando de más por un mismo servicio. Practica el consumo responsable: usa bombillas de bajo consumo, programas cortos en la lavadora,… Ahorrarás y cuidarás el planeta.
5.- Derrocha salud
¿Recuerdas todo aquello que te propusiste para 2019? Eran super ideas para hacerte el mes de enero económicamente más llevadero. Deja de fumar y de consumir bebidas alcohólicas y pásate a una vida más sana. Ahorra en transporte y ves al trabajo a pie, bicicleta o patinete, practica deporte al aire libre, deja las botellas y súmate al club al agua del grifo. La suma de todos estos gestos pueden trazar la línea entre los números rojos y los verdes.
¡Y recuerda que ya te contamos algunos trucos para ahorrar a corto y largo plazo cuando celebramos el día mundial del ahorro!